Escogiendo nuestro camino
Descubriendo mi vocación
La Educación Secundaria Obligatoria (12 a 16 años) es la Etapa en la que los alumnos, además de consolidar los conocimientos en las áreas más importantes, adquieren plena autonomía y desarrollo, tanto en su propia personalidad como en sus habilidades académicas y personales.
Es el momento de afianzar en ellos los hábitos de estudio y trabajo que favorezcan el aprendizaje autónomo y el desarrollo de sus capacidades. La acción educativa en esta etapa se caracteriza por un clima de cercanía, seriedad y exigencia, se apoya en metodologías activas y participativas, que favorecen la adquisición en nuestros alumnos de las competencias necesarias para afrontar su futuro con total garantía.
![](https://www.colegiosanagustin.net/wp-content/uploads/2023/01/amazed-teen-school-girl-school-teen-with-backpack-teenager-student-isolated-background-learning-and-knowledge-go-study-education-concept-excited-expression-cheerful-and-glad-768x512.jpg)
Queremos que la ESO sea una etapa educativa donde la O de obligatoria esté superada por las otras vocales, por aquellos valores que promovemos.
EDUCACIÓN SECUNDARIA ATRACTIVA
Alumnos mantengan ilusión por seguir viniendo al cole y por aprender con nosotros.
EDUCACIÓN SECUNDARIA EMPÁTICA
En la que nuestro alumnado se sienta escuchado y acompañado en su crecimiento y aprenda a colaborar y a convivir.
EDUCACIÓN SECUNDARIA INTERESANTE
En la que puedan disfrutar del aprendizaje y descubrir sus capacidades y vocaciones.
EDUCACIÓN SECUNDARIA ÚTIL
Que aporte las competencias y conocimientos adecuados para desarrollar al máximo las potencialidades de cada uno.
Jornada de 8:00 a 14:00
Transporte escolar, comedor y extraescolares
Cuidado de la globalidad de la persona
Afectividad, interioridad, sentido de trascendencia y espiritualidad.
Acompañamiento cercano y continuo
Tanto al alumnado como a la familia, por parte del equipo de profesores, coordinado por el tutor. Fieles al estilo educativo agustiniano basado en valores con la presencia y la cercanía, damos especial importancia a la atención individualizada..
Departamento de orientación propio
Atención de las necesidades educativas de los alumnos. Ayudamos a tomar las primeras decisiones importantes para el futuro de los alumnos. Organizamos charlas orientadoras con expertos y antiguos alumnos.
Dispositivo digital para cada alumno
Participando en el innovador proyecto TIC de nuestro Colegio. Innovamos constantemente para dotar a nuestro alumnado de las mejores herramientas y recursos para su futuro. Disponemos de un aula de futuro InnovAR. Posibilidad de obtener certificaciones oficiales de Microsoft.
Multitud de actividades
Actividades extraescolares tales como talleres de preparación a diferentes olimpiadas (Matemáticas, Lengua y Literatura, Historia, Filosofía, Informática, Biología, Religión…), Actividades deportivas y poder participar en el Programa de Éxito Educativo (programa destinado para afianzar conocimientos fuera del horario lectivo).
Actividades complementarias
Talleres de educación afectivo-sexual, prevención de drogodependencias y de seguridad vial, conferencias, teatro y visitas a los centros universitarios de la ciudad, viaje de estudios, etc.
Estancias e intercambios en el extranjero
Potenciamos el aprendizaje de idiomas con estas estancias (Inglaterra, Alemania, Portugal, Francia, Italia…). Posibilitamos la obtención de títulos oficiales de la Universidad de Cambridge e incluimos horas de conversación con profesorado nativo.
Aprendizaje cooperativo en el aula para mejorar
Mejora significativamente nuestro proceso educativo gracias a la colaboración e interacción entre el alumnado. Utilizamos la metodología ABP (aprendizaje basado por proyectos), los alumnos trabajan en equipos cooperativos de forma coordinada. Se trata de proyectos basados en la realidad, con sentido práctico, tanto en la investigación como en la solución al problema planteado.
Potenciamos unas relaciones personales satisfactorias
A través de un buen clima de convivencia entre el alumnado y también con el profesorado, basado en el respeto y el buen trato entre toda la comunidad educativa. Existe la figura de los alumnos ayuda y mediadores y de una propia APP para el desarrollo del Plan de Convivencia. De esta forma favorecemos el desarrollo integral de la persona.